Estimados hermanos:
Felicidades en el Nuevo Año 2017. He estado revisando la prensa y al momento hay dos heridos por balas disparadas irresponsable y temerariamente en la época de celebración de despedida del año viejo y recibimiento del nuevo año 2017.
Precisamente ayer participé de una manifestación y programa de radio haciendo un llamado para que se prescindiera de las detonaciones de armas de fuego como modo para celebrar la llegada del año nuevo. Sin embargo, desde mi hogar pudimos escuchar lo que eran detonaciones.
¿Por qué no funciona la campaña de No Balas al Aire? Quizás porque está enfocada para hacerle llegar el mensaje a los ciudadanos de ley y orden y no al delincuente.
¿Qué hace falta entonces? ¿Mas estatutos que se convierten en letra muerta una vez aprobados? No. Lo que corresponde es que iniciemos presión en la nueva administración para que se instituyan cursos en las escuelas públicas y privadas en los cuales se dirija, no un mensaje de prohibición, sino de proactividad en cuanto al uso responsable de las armas de fuego.
Ciertamente vienen tiempos de cambio en cuanto a la perspectiva que tiene el ciudadano común acerca del derecho que nos pertenece en nuestro carácter individual a tener y portar armas y claro, tenemos que capitalizar estratégicamente para crear la convicción en las generaciones que están por venir de que una educación dirigida a la responsabilidad y no a la prohibición es una solución razonable para atajar un problema que nos concierne a todos.